Refrigeración líquida para pc

como saber si la refrigeracion liquida funciona

Para mantener un buen rendimiento en un PC es indispensable tener en cuenta diferentes factores, pero ninguno tan importante como lo es la temperatura a la que trabaja; cuando sometemos a un computador a un nivel de trabajo importante, esta responde con un aumento de temperatura debido al aumento de transmisión de eléctrica, por lo que va a tender a calentarse.

Si eres una personas que juega la mayor parte del día en la PC o desarrollas labores como edición de video, render, edición  de  fotografía  y  no cuidas  las temperatura  de  tu máquina, esta puede llegar a estropearse o disminuir considerablemente su vida útil.

Pero qué es la refrigeración líquida, en simples palabras la refrigeración líquida son unos conductos o mangueras que se distribuyen el líquido refrigerante por todas las partes con las que tiene contacto y esta es impulsada por un motor que lleva el líquido hasta un radiador que vuelve a enfriar el líquido para continuar su ciclo.

Para mantener un buen rendimiento en un PC es indispensable tener en cuenta diferentes factores, pero ninguno tan importante como lo es la temperatura a la que trabaja; cuando sometemos a un computador a un nivel de trabajo importante, esta responde con un aumento de temperatura debido al aumento de transmisión de eléctrica, por lo que va a tender a calentarse.

Si eres una personas que juega la mayor parte del día en la PC o desarrollas labores como edición de video, render, edición de fotografía y no cuidas las temperatura de tu máquina, esta puede llegar a estropearse o disminuir considerablemente su vida útil.

Pero qué es la refrigeración líquida, en simples palabras la refrigeración líquida son unos conductos o mangueras que se distribuyen el líquido refrigerante por todas las partes con las que tiene contacto y esta es impulsada por un motor que lleva el líquido hasta un radiador que vuelve a enfriar el líquido para continuar su ciclo.

Cómo funciona la refrigeración líquida

Para entender cómo funciona la refrigeración líquida, debemos conocer qué componente exactamente la componen.edición de video, render, edición de fotografía y no cuidas las temperatura de tu máquina, esta puede llegar a estropearse o disminuir considerablemente su vida útil.

Componentes de la refrigeración líquida

Sin importar si tienen un refrigeración líquida custom o una de fábrica el principio es el mismo y los componentes solo suelen variar en su calidad; además las refrigeraciones líquidas tiene la posibilidad de enfriar más componentes, no solo el procesador, sino también la GPU, la RAM, los chipsets o las VRM de la placa base, pero principalmente estos son los componente principales de una refrigeración líquida.

  • Una bomba de agua que sea capaz de mover el líquido constantemente.
  • El bloque que encaje con la CPU, GPU, RAM, etc;. Bloque que generalmente es de cobre o aluminio.
  • Tubos o tuberías.
  • Un radiador.
  • Ventiladores de gran potencia.
  • Líquido refrigerante.

Cuando colocamos el bloque de la CPU encima del procesador y encendemos la máquina, el procesador va a empezar a generar calor y dependiendo de lo que le exijamos a la máquina este va a aumentar o disminuir su temperatura, si la temperatura empieza a subir rápidamente, la bomba se activa y el líquido empieza a correr por todo el circuito.

La refrigeración líquida funciona gracias al constante flujo del líquido refrigerante que es impulsado por la bomba. Debido a las propiedades del líquido, este tiene la capacidad de enfriarse muy rápido pasando por el radiador de nuestro sistema, lo que le permite bajar o mantener una temperatura promedio cuando la máquina se encuentra estresada.

Ya cuando el líquido pasa por el radiador, este le permite enfriarse y volver a comenzar su recorrido lo que mantiene el PC funcionando varias horas a una temperatura estable.

Cómo saber si la refrigeración líquida funciona

Para identificar que una refrigeración líquida esté funcionando correctamente solo tienes que ir checando que estas condiciones se cumplan.

  • Que no haya goteos en las conexiones, ya que esto podría dañar el pc.
  • Revisar que la cantidad de líquido sea la adecuada para que haya un constante flujo, esto dependerá del tamaño de la bomba.
  • Hacer pruebas de estrés al pc para identificar si a este le suben las temperaturas en exceso, la idea es tener un referencia de temperatura con una refrigeración por aire para comparar.
  • Haciendo una revisión periódica y cambio del líquido refrigerante, ya que con el tiempo pierde sus propiedades.
  • Cambiando los tubos o las mangueras periódicamente ya que estas pueden perder sus propiedades y dañarse.
  • No darle golpes al sistema, ya que se puede desconectar y no funcionar correctamente.
  • Si vas a mover el pc, procura hacerlo sin el líquido ya que este al estar libre puede generar problemas si quieres volverlo a iniciar.

Para identificar que una refrigeración líquida esté funcionando correctamente solo tienes que ir checando que estas condiciones se cumplan.

  • Que no haya goteos en las conexiones, ya que esto podría dañar el pc.
  • Revisar que la cantidad de líquido sea la adecuada para que haya un constante flujo, esto dependerá del tamaño de la bomba.
  • Hacer pruebas de estrés al pc para identificar si a este le suben las temperaturas en exceso, la idea es tener un referencia de temperatura con una refrigeración por aire para comparar.
  • Haciendo una revisión periódica y cambio del líquido refrigerante, ya que con el tiempo pierde sus propiedades.
  • Cambiando los tubos o las mangueras periódicamente ya que estas pueden perder sus propiedades y dañarse.
  • No darle golpes al sistema, ya que se puede desconectar y no funcionar correctamente.
  • Si vas a mover el pc, procura hacerlo sin el líquido ya que este al estar libre puede generar problemas si quieres volverlo a iniciar.

Cuando usar refrigeración líquida

Si el ventilador de stock de tu procesador se queda corto y tu pc se reinicia o se apaga automáticamente, lo mejor es cambiarse a una refrigeración líquida ya que tu pc está presentando problemas de sobrecalentamiento, que disminuirán la vida útil del computador.

Si eres gamer lo mejor es cambiar a una refrigeración líquida, aunque esta sea costum, ya que una mayor exigencia provocará mayor producción de energía en la CPU, GPU, etc. Por lo que podrías terminar estropeando la máquina si no tomas medidas a tiempo.

Pero si por el contrario, el uso que le das a tu maquina es para ver videos, tomar clase, escribir o ver redes sociales, no es indispensable y quizá nunca tengas que comprar una refrigeración líquida ya que las exigencias que le pides a la máquina no son demasiadas.

Dónde colocar el radiador de la refrigeración líquida

La idea del radiador es que tenga el mayor espacio posible para que este pueda ventilar el líquido refrigerante que entra, por ellos te recomendamos ubicarlo en la salida de aire más grande que tenga tu torre, evita colocar el radiador cerca a una pared o al suelo ya que estos no le permitirán al radiador hacer su trabajo lo que puede afectar el rendimiento y un aumento de la temperatura en la pc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »